Si se produce un accidente laboral no muy grave (es decir, un golpe, un corte, una torcedura,...), el trabajador debe comunicarlo a su inmediato superior jerárquico y debe ir a la mutua (Fremap), si la hubiera, o al hospital más cercano en los lugares donde no haya centro asistencial de Fremap. El superior jerárquico tiene 24 horas para comunicar lo ocurrido al responsable de seguridad de la empresa (Patxi Espinós). Se recuerda, que no es necesario ningún documento para ir a Fremap, asimismo, se recuerda, que el trabajador no tiene que perder tiempo una vez que haya informado del suceso, simplemente debe ir a Fremap.
En los casos de mayor gravedad, todo debe agilizarse para salvaguardar la salud del trabajador. La tarea administrativa siempre puede ir a posteriori ya que hay 24 horas para hacerlo.
En los casos de mayor gravedad, todo debe agilizarse para salvaguardar la salud del trabajador. La tarea administrativa siempre puede ir a posteriori ya que hay 24 horas para hacerlo.
2 comentarios:
Y eso despues de un monton de casos en la empresa con nombres y apellidos esos son los pasos en la teorica.
En la practica se lo saltan a la torera y te obligan ha ir a la seguridad social por miedo a dar explicaciones en francia.
¿alguien se quiere accidentar aproposito con un corte de puntos o sufrir del tunel carpiano...?
Son cosas que no se pueden evitar devido al alto riesgo del oficio.
Desde el Comité hemos detetado algunas irregularidades en el proceso que va desde el accidente hasta su total recuperación, las irregularidades aparecen sobre todo en el inicio del proceso. Lamentablemente, el Comité siempre se ha enterado demasiado tarde de lo sucedido y le ha sido imposible hacer nada. Por eso, en la última reunión de Comité (el viernes 21 de Mayo), tratamos el tema con los Representantes de la Empresa y con Patxi Espinós, y se resolvió que ante un accidente se debía de actuar de esta manera. Nuestro deber es comunicárselo a todos los trabajadores, cuando haya un accidente laboral no muy grave, comunicarlo al superior jerárquico y acudir a Fremap (si no hubiera Fremap al hospital más cercano, siempre contando la verdad, que el accidente ha sido trabajando), y de la parte administrativa que se encarguen los que deben de encargarse, el trabajador sólo debe seguir estos pasos (se recuerda que no necesita ningún papel de la Empresa para acudir a Fremap) y pensar en recuperarse lo antes posible.
Publicar un comentario