Respuesta al comentario del día 2 de Febrero a las 18:17. Hola, en primer lugar decir que el blog no tiene ningún tipo de censura, sólo omitimos los comentarios con palabras malsonantes, los comentarios que puedan herir sensibilidades o áquellos que puedan injuriar a terceros. En el comentario que se ha escrito hoy a las 6 de la tarde, el trabajador que lo ha escrito se ha dejado llevar por la vehemencia y las palabras le han traicionado. Desde aquí le invitamos a dejar un comentario exponiendo lo mismo pero más sosegado. Mientras tanto, intentaré resumir su preocupación y contestarle. Un trabajador de Tarragona plantea qué ocurre con la chatarra, les hacen recogerla a los operarios y luego el dinero no saben dónde va, cuando antes iba a los trabajadores. El tema de la chatarra ya ha sido comentado en el Comité de Empresa, no es la primera queja que reciben los Representantes de los Trabajadores en este sentido. De todas formas hay que recordar que la chatarra pertenece a la Empresa, ella puede coger ese dinero y emplearlo como quiera (siempre con control y no para enriquecer a nadie). Sí que es cierto, por otro lado, que históricamente ese dinero se ha repartido entre los trabajadores de la obra y que últimamente se hace cada vez menos ¿dónde va ese dinero? La respuesta es difícil, cuando se la hicimos a la Empresa, ésta no contestó convincentemente, y se limitaba a decir que era difícil ejercer un control sobre ella. El Comité está detrás de ello, la chatarra debe de estar controlada para que no puedan darse casos de corrupción, ni de enriquecimientos ilegítimos a costa de la Empresa, a costa de todos. Ésta debe de ser una tarea de todos, por ejemplo, cuando se lleven la chatarra de una obra, nos podéis decir el día que se la lleva (y a poder ser hasta la empresa que se la lleva) y nosotros preguntar en el Comité si ese día se generó un ingreso por chatarra en esa obra. Muchas gracias por el comentario, eso es lo que necesitamos que nos digan cosas, que todos nos impliquemos para que todo vaya mejor. Te recuerdo el correo del Comité por si tienes alguna consulta más: comitesgw@gmail.com. Saludos.
1 comentario:
Respuesta al comentario del día 2 de Febrero a las 18:17.
Hola, en primer lugar decir que el blog no tiene ningún tipo de censura, sólo omitimos los comentarios con palabras malsonantes, los comentarios que puedan herir sensibilidades o áquellos que puedan injuriar a terceros. En el comentario que se ha escrito hoy a las 6 de la tarde, el trabajador que lo ha escrito se ha dejado llevar por la vehemencia y las palabras le han traicionado. Desde aquí le invitamos a dejar un comentario exponiendo lo mismo pero más sosegado. Mientras tanto, intentaré resumir su preocupación y contestarle.
Un trabajador de Tarragona plantea qué ocurre con la chatarra, les hacen recogerla a los operarios y luego el dinero no saben dónde va, cuando antes iba a los trabajadores. El tema de la chatarra ya ha sido comentado en el Comité de Empresa, no es la primera queja que reciben los Representantes de los Trabajadores en este sentido. De todas formas hay que recordar que la chatarra pertenece a la Empresa, ella puede coger ese dinero y emplearlo como quiera (siempre con control y no para enriquecer a nadie). Sí que es cierto, por otro lado, que históricamente ese dinero se ha repartido entre los trabajadores de la obra y que últimamente se hace cada vez menos ¿dónde va ese dinero? La respuesta es difícil, cuando se la hicimos a la Empresa, ésta no contestó convincentemente, y se limitaba a decir que era difícil ejercer un control sobre ella. El Comité está detrás de ello, la chatarra debe de estar controlada para que no puedan darse casos de corrupción, ni de enriquecimientos ilegítimos a costa de la Empresa, a costa de todos. Ésta debe de ser una tarea de todos, por ejemplo, cuando se lleven la chatarra de una obra, nos podéis decir el día que se la lleva (y a poder ser hasta la empresa que se la lleva) y nosotros preguntar en el Comité si ese día se generó un ingreso por chatarra en esa obra.
Muchas gracias por el comentario, eso es lo que necesitamos que nos digan cosas, que todos nos impliquemos para que todo vaya mejor. Te recuerdo el correo del Comité por si tienes alguna consulta más: comitesgw@gmail.com.
Saludos.
Publicar un comentario