domingo, 31 de enero de 2010

REFORMA SISTEMA DE PENSIONES (JUBILACIÓN)

El pasado viernes 29 de Enero, El Gobierno presentó una propuesta para reformar el sistema de pensiones. Las principales medidas de la propuesta son las siguientes:
- La edad de la jubilación pasará de los 65 a los 67 años: Este incremento en la edad de la jubilación se haría de forma escalonada, a partir del año 2.013 hasta el año 2.025 incrementando en dos meses cada año la edad de jubilación. Se verá más claramente en el siguiente cuadro:

- Años Cotizados: No especifica nada en concreto pero se tiene la intención de ampliar los 15 años actuales en el cálculo de las pensiones.

- Prejubilaciones: Acabar con las prejubilaciones en empresas con beneficios. Éstas deben asumir el coste y no recurrir a la financiación pública. Los contratos individuales de prejubilación deben limitarse a los trabajadores que estén fuera de la negociación colectiva (o sea, directivos).

- Pensión de viudedad: Se verá la compatibilidad de la pensión con otros ingresos, hasta ahora era compatible con otros ingresos.

En definitiva, aumento de años de trabajo y menos cuantía de pensión. En estas negociaciones, escucharemos que esto se hace para igualarse a países de nuestro entorno, ver el siguiente cuadro:

¿Hay algún país en el que se jubilen a los 67 años?

Ver más:
- http://www.expansion.com/2010/01/29/economia-politica/1264758193.html

- Documento sobre revisión del Pacto de Toledo:
http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201001/29/economia/20100129elpepueco_2_Pes_PDF.pdf


No hay comentarios: