jueves, 8 de septiembre de 2011

LA DESPEDIDA DE ZAPATERO, MÁS TRABAJO PRECARIO


El miércoles 7 de septiembre entró en vigor, tras su publicación en el BOE, el Real Decreto-Ley por el cuál queda suspendido por dos años el Artículo 15.5 del Estatuto de los Trabajadores, en el que se establece que adquirirán la condición de fijos aquellos trabajadores que en un plazo de treinta meses hubieran estado contratados durante más de dos años, con o sin solución de continuidad, para el mismo o diferente puesto de trabajo con la misma empresa o grupo de empresas mediante dos o más contratos temporales. Además, en este Real Decreto-Ley, hay un cambio en los contratos de formación que se podrán realizar con jóvenes de entre 16 y 25 años que carezcan de cualificación profesional alguna, si bien, de manera transitoria, hasta el 31 de diciembre de 2013, esta modalidad contractual también podrá efectuarse con jóvenes de hasta 30 años sin cualificación profesional. En el caso de celebrarse con personas con discapacidad, no habrá límite máximo de edad.
Resumiendo, contratos eventuales para siempre, contratos de formación hasta los 30 años y la recuperación económica que no llega, y más, teniendo en cuenta que uno de los asuntos en los que la Unión Europea hizo más hincapié para la recuperación económica de España, era que no debían haber tantos contratos eventuales de trabajo.
En la despedida de Zapatero, parecía imposible hacerlo peor pero lo hemos subestimado, más precariedad laboral.

Ver más:
http://www.nuevatribuna.es/articulo/economia/2011-08-30/entra-vigor-suspension-limite-temporalidad/2011083012083600677.html

http://www.ugtvigo.org/index.php?option=com_content&view=article&id=407:suspender-el-limite-al-encadenamiento-de-contratos-temporales-es-apostar-directamente-por-la-temporalidad-el-empleo-de-mala-calidad-y-con-menos-derechos&catid=1:latest-news

1 comentario:

Anónimo dijo...

en que piensa este tio, sin estabilidad en el mercado laboral no se sale de la crisis, que hacemos los jovenes como podemos acceder a un piso, con un contrato temporal como nos van a dar una hipoteca, que perspectivas de futuro tenemos... y si no hay estabilidad laboral como se saca el pais adelante...
ADIOZP