miércoles, 11 de noviembre de 2009

BIENVENIDA

Hola a tod@s, hoy nace este blog sin más pretensión que ser un canal más de información para todos los trabajadores, ya que tener una información amplia y contrastada ayuda a decidir en libertad. Poco a poco iremos incorporando lo que sugieran los trabajadores, así como todo aquello que consideremos de interés.
Saludos, Comité de Empresa.

11 comentarios:

Anónimo dijo...

si un trabajador esta desplazado y tiene una visita medica importante con su hijo tiene derecho a sus dietas y viaje de ida y vuelta la visita es en lunes?

saludos

comité empresa dijo...

Hola, tanto en el Convenio como en el Estatuto de los Trabajadores no aparece ningún tiempo de permiso para acompañar a los hijos al médico. Ahora bien, si esa visita médica conlleva una intervención quirúrgica aunque tenga reposo en casa, te corresponden dos días (MIRAR EN PREGUNTAS FECUENTES, EN PERMISOS). Por otro lado está el tema de los desplazamientos, hay que tener claro que si la Empresa te paga los viajes de ida y vuelta, no te puede pagar de ninguna de las maneras la dieta porque ¿cómo te va a pagar una dieta si te ha pagado el viaje para que regreses?
No sé si te he sacado de dudas, si no es así insiste en preguntas que intentaré responderte hasta donde sepa.
Saludos.

Jose Luis Magaz Diaz-Galiano dijo...

CANARIAS TAMBIÉN EXISTE.

comité empresa dijo...

Hola José Luis, claro que Canarias también existe, el blog es uno de los medios para tener comunicación e información. Todas las dudas que tengáis, todas las inquietudes que tengáis, nos las trasladáis vía correo electrónico, te recuerdo la dirección, comitesgw@gmail.com. No sé si habremos llegado a todos los trabajadores de Canarias, si no es así, haz el favor de correr la voz para que lleguemos a todos.
Estamos en contacto.
Saludos.

Anónimo dijo...

Hola, según la previsión del departamento de educación, el próximo curso escolar, contará con una semana de vacaciones en el mes de febrero, me gustaría saber si se ha tenido esto en cuenta para los que tenemos hijos en edad escolar, creo que es un tema prioritario a tratar en la firma del próximo convenio.

Gracias por vuestra colaboración.

comité empresa dijo...

Hola, el Comité de Empresa a través de la firma de un Convenio no tiene herramientas suficientes para conciliar vida familiar y vida laboral. La conciliación de la vida familiar y la vida laboral, en este caso que nos planteas de la semana de vacaciones escolares en Febrero, es responsabilidad de la Generalitat de Catalunya ya que las competencias de Educación están transferidas del Estado español a las Comunidades Autónomas.
Este caso que planteas no es nuevo, a pesar del nuevo calendario escolar, ya anteriormente existía el mismo problema ya que los escolares tienen dos meses largos de vacaciones en verano.
Soluciones, no hay ninguna eficaz, nosotros a través de los calendarios laborables intentamos paliar en lo posible esta circunstancia (poniendo días de excesos de horas en Semana Santa o Navidad), siempre queda dividir las vacaciones anuales para que sea más llevadera la conciliación de vida familiar y vida laboral. Lo único que nos queda es exigir a la Administración (tanto a Ayuntamientos que se encargan de la Educación Preescolar como a la Generalitar que se encarga de Educación) soluciones y que no empeoren más lo que hay establecido y, recordar, que la herramienta más útil que tenemos es nuestro voto cada cuatro años (por cierto, en 2.010 elecciones a la Generalitat de Catalunya).
Saludos.

Anónimo dijo...

Muchas gracias por vuestra respuesta.

Por cierto, ¿crees que votando a otro partido, esto se puede arreglar?.

comité empresa dijo...

Hola de nuevo, que cunda el desánimo ante la política actual, es casi normal, los temas de corrupción, el enfrentamiento entre partidos por parcelas de poder, la crisis... pero plantéate lo siguiente, si el desánimo te lleva a la desidia y la desidia te lleva al pasotismo, el sistema democrático empieza a perder su sentido y puede desembocar en algo peor como dictaduras o regímenes gobernados por poderes fácticos. Debemos hacer un ejercicio de responsabilidad democrática, pensar que cada voto es una herramienta que debemos utilizar. Hay que pensar en el sentido del voto, que no nos engañen pensando que sólo hay dos partidos (ésta es una propaganda de esos dos partidos precisamente para quitarse oponentes), que analicemos las necesidades que tenemos como ciudadanos y ver quién la puede llevar mejor a cabo, que aunque siempre hayamos votado a un partido y si últimamente vemos que no lo está haciendo bien (según nuestro criterio) no votarlo sectariamente, cambiar el voto a posiciones más afines con nuestra ideología (aunque no vaya a gobernar) porque de esta manera tendrá un aviso, si no, se pensará que lo hace todo bien.
En definitiva, hay que utilizar la democracia, todo en política nos ha repercutido, nos repercute y nos repercutirá, por eso, nuestro voto tiene un valor mayúsculo, sin él los políticos no son nada.
Saludos.
Pd.- ¿Si esto se puede arreglar? Arreglar, se puede arreglar todo, antes, los habitantes de un país no eran ciudadanos, eran súbditos del Rey, las mujeres no podían votar, personas tenían diferentes derechos sólo por ser de raza distinta... y un montón de ejemplos que aunque no se solucionen plenamente, sí que se corrige una tendencia.

Anónimo dijo...

Hola,sinceramente,todo esto me parece mas de lo mismo que me explican antes de votar.Mi problema es para el siguiente año escolar,y no para dentro de quinientos años(subditos? mujeres? razas distintas?).Muchas gracias por todo.

Anónimo dijo...

Hola a todos,sabemos algo de la firma del convenio ? Felices Fiestas !

Anónimo dijo...

hola a todos los currantes